
Inspección de Hitos de 25 años
Teniendo en cuenta los recientes eventos, a saber, el colapso de Surfside de 2021, los edificios a lo largo de la costa de Miami han recibido códigos de construcción más estrictos para evitar que desastres similares ocurran. Es interesante que conozcas que el código se actualiza basado en investigaciones y análisis enfocados en las vulnerabilidades recurrentes encontradas. Los ingenieros, basados en su experiencia, han podido demostrar que los edificios construidos bajo códigos anteriores se muestran mucho más vulnerables ante un colapso.
Para enmendar estos desastres, el estado de Florida modificó el programa de recertificación de edificios existente. Para ello agregó una inspección de hitos de 25 años para los edificios que cumplan con los siguientes requisitos: “… edificios de tres pisos o más, ubicados dentro de las tres millas de la costa, construidos en o después de 1998”. Después de completar esta inspección “hitos de 25 años”, el edificio debe realizar inspecciones periódicas cada 10 años a partir de la fecha donde obtuvo su última recertificación. En consecuencia, tanto los edificios construidos, cumpliendo con los nuevos códigos de construcción como las estructuras más antiguas, se examinarán minuciosamente en los periodos antes descritos, de esta forma se garantiza la seguridad pública y la prevención de fallas estructurales.
Pautas de Inspección de Hitos de 25 años
Al recibir un aviso de inspección, el examen inicial realizado por el inspector será el Examen Visual. Durante esta fase, si se observan grietas, distorsiones o desviaciones, se solicitarán más pruebas del área. Con base en el examen previo, las siguientes fases de la inspección son las Pruebas y Procedimientos Manuales. Específicamente, el Procedimiento de Prueba se realizará si se observa que las condiciones de carga se encuentran en un estado crítico. El Procedimiento Manual está especificado por el estado de Florida como: “se recomienda astillar pequeñas áreas de concreto y acabados superficiales para realizar exámenes más detallados en lugar de tomar muestras y/o realizar pruebas donde el examen visual por sí solo se considere insuficiente”. Por lo tanto, estas áreas deben estar en un ambiente menos perjudicial y repararse fácilmente.
Continuando con la inspección de hitos de 25 años, se deben revisar todos los detalles de la estructura: cimientos, techos, muros de carga de mampostería, sistemas de pisos y techos, sistemas de marcos de acero y concreto, ventanas y puertas, acristalamiento estructural, marcos de madera, fachadas de edificios, carga, servicios eléctricos, circuitos derivados, conductos. Si se considera necesario deben proporcionarse canalizaciones, iluminación de emergencia y termografía infrarroja.
Cimientos
En cuanto a las cimentaciones estructurales, el principal punto de análisis es el movimiento de la estructura. Por lo tanto, una base sólida es aquella con insignificantes variaciones en el tamaño de grano, la densidad y el contenido de humedad. Además, la estructura debe tener una carga ideal donde la carga muerta sea uniforme. Los pequeños movimientos estructurales son significativos si la fuga a través de las grietas provoca el deterioro. Cualquier movimiento grande debe ser evaluado para fractura.
Techos
Dependiendo del tipo de sistema de techado, se realizará un análisis variable. Los techos planos serán analizados para deflexiones y sus límites de vida. Las arrugas, las grietas y la pérdida de grava, con la adición de pinchazos, son ejemplos de problemas críticos. De manera similar, con respecto a los techos inclinados, se analizarán las deflexiones y los problemas críticos. Con estos sistemas de techo se hará énfasis en el deterioro de las vigas y el tapajuntas del valle.
Muros de carga de mampostería
Las principales preocupaciones que hay que tener en esta sección son: el agrietamiento, el abultamiento, la flacidez, la desalineación y el deterioro. En términos de importancia, el agrietamiento horizontal y vertical se hace crítico debido al papel de las columnas y losas de piso. Aunque el deterioro es un tema importante, la mayoría de las columnas no son sensibles al punto en que el deterioro es intolerable. Estos problemas surgen principalmente de la penetración de la humedad que corroe las barras de refuerzo.
Sistemas de piso y techo
Según la naturaleza del vaciado de las losas y vigas de hormigón, los métodos de reparación pueden diferir. Generalmente, si es mínimo el daño, bastará con parchear el área. Sin embargo, para un deterioro más crítico, como la corrosión, se requiere un proceso de reparación más extenso. Elementos tales como viguetas de barra de acero prefabricadas, viguetas de acero hechas en frío, mallas con respaldo de papel y listones de nervadura, todas ellas son sensibles a la corrosión. Mientras que las vigas de madera son propensas a la pudrición seca y a las termitas. Finalmente, las cubiertas de techo de yeso deben analizarse si están expuestas a la humedad.
Estructura de acero y hormigón
Con respecto a Steel Framing, la corrosión será el principal problema analizado. Algunas áreas de importancia son las soldaduras, los cojinetes y los sujetadores. Para determinar la condición del acero, el estado sugiere ignifugación de hormigón. Lo más probable es que el deterioro del hormigón esté relacionado con la corrosión de las barras de refuerzo. La presencia de pequeñas grietas son indicadores de esto. Las grietas pequeñas requieren parches, mientras que las grietas más graves son más críticas de solucionar.
Ventanas y Puertas
Las ventanas y puertas serán analizadas en cuanto a filtraciones y deterioro del anclaje. Debido al clima, también se tomarán en consideración las tormentas severas y los vientos de alta velocidad. Las estructuras de gran altura deben probarse para la succión hacia adentro o hacia afuera.
Acristalamiento Estructural
Aplicado a los edificios de umbral, el estado especifica que se probará la “condición estructural y la capacidad adhesiva del sellador de silicona”. Después de esta inspección, se deben realizar inspecciones posteriores cada 5 años a partir de la última fecha de revisión.
Estructura de madera
Los principales problemas con la estructura de madera son la presencia de podredumbre seca y la corrosión de los sujetadores. Para ayudar a indicar la condición de la madera, se administrará una herramienta puntiaguda aplicada con una presión manual moderada.
Fachada del edificio
Los accesorios, protuberancias o equipos fijados mecánica o adhesivamente al edificio se probarán teniendo en cuenta la seguridad pública y las condiciones climáticas.
Cargas
Debido a que la estructura existe desde hace al menos 25 años, la necesidad de probar la capacidad de carga original es innecesaria. Además, la existencia de nuevas condiciones de carga debe estar debidamente justificada para no poner en peligro el sistema estructural.
Servicios Eléctricos
Se debe proporcionar una descripción de los servicios eléctricos distribuidos a lo largo de la estructura. El estado exige que este informe contenga, “tamaño del amperaje, si es trifásico (3) o monofásico (1), y si el sistema está protegido por fusibles o disyuntores”.
Circuitos derivados
Con respecto a los Circuitos Ramales, sus conductores deben ser probados para desempeño. Además, debe estar presente una conexión a tierra adecuada, como un generador de emergencia.
Canalizaciones de conductos
Se analizará el cableado general de la estructura. Los conductos deben estar en buenas condiciones y no erosionados. En este informe, los tipos de cableado deben describirse en detalles.
Iluminación de emergencia
Los sistemas de alarma contra incendios, las señales de salida y las luces de emergencia deben estar en condiciones de funcionamiento.
Termografía infrarroja
Tratándose de instalaciones eléctricas, de al menos 400 Amperios, se deberá aportar informe de equipos eléctricos. El estado exige que estén incluidos en este informe y se utilicen “canales de barras, interruptores, tableros (excepto en los centros de carga de unidades de vivienda), desconexiones, VFDS, arrancadores, paneles de control, temporizadores, centros de medidores, cajas de empalmes de canaletas, interruptores de transferencia automática/manual, extractores y transformadores”. Debe realizar esta inspección un termógrafo de nivel II o superior con al menos 7 años de experiencia en la inspección de sistemas eléctricos en edificios comerciales.
Daños típicos y puntos principales
Al realizar inspecciones estructurales, los daños más significativos que deben priorizarse según lo establecido por Eastern Engineering Group son: “Cualquier elemento estructural que muestre grietas, desconchados o deformaciones, deben repararse“. Específicamente, las losas y columnas de concreto expuestas a la humedad son vulnerables a las grietas por la corrosión de las barras de refuerzo y la infiltración de humedad. Por lo tanto, se recomienda enfáticamente reparar las grietas para reducir la humedad que ingresa al sistema. Los problemas más graves, como la sobrecarga que conduce a grandes grietas, requieren un tratamiento más urgente, ya que la capacidad estructural se ve gravemente debilitada. Estos asuntos y más se observan a menudo cuando se realizan inspecciones estructurales. Cuando necesite una inspección, tenga en cuenta que Eastern Engineering Group está más que calificado para inspeccionar cualquier estructura de altura baja, media o alta.
Para abordar estos problemas, Eastern Engineering Group puede proporcionarle planes de reparación temporales, de reparación estructural y planes de restauración estructural. Las reparaciones temporales sirven para restaurar las condiciones preexistentes y evitar daños mayores mientras se diseña una solución a más largo plazo. Las reparaciones estructurales son soluciones a más largo plazo para cualquier falla estructural abordada. Mientras que la Restauración Estructural se utiliza para rehabilitar la integridad estructural original. Por lo tanto, a medida que surjan problemas, se recomienda encarecidamente aplicar el tratamiento correspondiente antes de que el problema se vuelva más costoso.
Efecto del clima en las estructuras ubicadas cerca de las costas
Dado que la preocupación principal de esta inspección es evitar el colapso de las estructuras, es fundamental considerar los efectos del clima en los componentes estructurales principales. Según las pautas de inspección, el deterioro de los componentes del acero y el concreto, con mayor permeabilidad a la humedad debido a la exposición a ella, influye negativamente en la mantención de una base estructural sólida. Este debe ser un enfoque importante a seguir en la prevención de fallas estructurales.
Aquí en la Florida los factores climáticos que más afectan nuestras estructuras son la alta humedad y las inundaciones. En el caso de las estructuras localizadas a 3 millas de la costa, como el caso que aquí describimos, estas condiciones climáticas se amplifican; de ahí la necesidad de inspecciones estructurales frecuentes. Comuníquese con Eastern Engineering Group para sus necesidades de inspección de hitos de 25 años. Nos aseguraremos de que el edificio en cuestión cumpla con todos los requisitos de seguridad estructural del condado de Miami-Dade.
©️ 2022 Este artículo fue escrito y publicado por Eastern Engineering Group. Todos los derechos reservados.
Esta información se refirió estrictamente a la recertificación estructural de Miami Dade.
No Comments