Skip to main content
  • info@easterneg.com
  • (305) 599-8133 |
  • Mon - Fri 9:00 am to 6:00 pm |
  • 3401 NW 82nd Ave, Suite 370, Doral, Florida 33122
Women Engineers You Should Know!|Women Engineers|Women Engineers|Women Engineers

Mujeres ingenieras que debes conocer

¿Cuántas personas te inspiran a diario? ¿Qué características buscas en un modelo a seguir? Personalmente, las mujeres que me han marcado la ruta son las féminas valientes, fuertes e inteligentes. Esas que no conocen el miedo a entrar en aguas desconocidas, las que no aceptan un “no” como respuesta. ¡Especialmente cuando se trata de alcanzar sus sueños! Mujeres que han logrado empoderarse un espacio en todos los ámbitos con paso firme. Las profesionales que intentan día a día cambiar su futuro sin temor. Las que no ceden a cambiar sus ideales o convicciones. Las que alzan sus voces y demuestran que podemos todo y que se puede siempre. A todas ellas que contagian convirtiéndose en mentoras referentes por excelencia les dedicamos este artículo en honor al Mes de la historia de la Mujer. Hoy estaremos hablando de tres impresionantes ingenieras, que han impactado en la industria, ¡cada una a su manera! Estas féminas fueron las pioneras que inspiraron el camino de otras que continúan hoy haciendo historia. ¿Listo para conocerlas?

1. Elizabeth Bragg Cumming

Para conocer a este ícono de la industria, ¡vamos a viajar hasta el siglo XIX! Elizabeth Bragg Cumming, nació en San francisco, California en 1858. Era brillante y hábil en matemática, lo cual presagiaba que podía cumplir sus sueños. Sentía una pasión desmedida por la ingeniería, sobre todo la pavimentación de olas. Asistió a la escuela secundaria preparatoria; adjunta a la Universidad de California en Berkeley, demostrando así su avanzada inteligencia. Elizabeth estaba decida a enfrentar los prejuicios de la época con relación a qué podían y qué no podían estudiar las mujeres. Su decisión de ser ingeniera no era negociable. Por esta razón, al concluir sus estudios se fue directamente a estudiar ingeniería civil.
Excelentemente Elizabeth
Nunca le prestó atención a los que manifestaban que no le correspondía estudiar entre hombres y menos que la industria de la ingeniería no era lugar para mujeres. Elizabeth Bragg Cumming, se graduó en 1876 de la Facultad de Ingeniería Civil. Hoy es reconocida como la primera mujer estadounidense a la cual se le otorgó un título universitario en ingeniería. Por esta razón ella es digna de pertenecer a la lista de mujeres ingenieras que deberías conocer. Su tesis de grado versaba sobre topografía. ¡Increíble! ¡Era excelente además! Aquí te dejamos el título de su trabajo final: “Una solución a un problema peculiar de la topografía”. Después de graduarse, ejerció como maestra brindando toda su experiencia a sus discípulos. Decide retirarse de la enseñanza al contraer matrimonio y conocer que sería madre. Plena, por haber realizado sus sueños y haber ejercido varios años dignamente como profesora de ingeniería, no le afectó en nada convertirse a tiempo completo en madre y esposa. En 1929 fallece a la edad de 71 años. ¡Bravo Elizabeth!

2. Hedy Lamarr

Mejor conocida por su exitosa carrera como actriz durante la Era Dorada de Hollywood. Hedy Lamarr tenía una habilidad oculta que la mayoría de la gente desconocía. ¡Era una ingeniera extremadamente talentosa! Además, fue pionera en el campo de la comunicación inalámbrica. ¿Listo para más noticias sorprendentes? Hedy Lamarr es incluso responsable de co-inventar un dispositivo que ayudó a facilitar el desarrollo de la tecnología GPS, el Bluetooth y la Wi-Fi. ¡Por lo tanto, le agradecemos a ella estos avances que hoy utilizamos en nuestros dispositivos inteligentes! ¡Mujeres ingenieras por la victoria!
De Hollywood…
Desde muy joven, Hedy había dedicado su tiempo libre a varios proyectos e inventos. Por ejemplo; ¡desarrolló un diseño mejorado de señales de tráfico y una tableta soluble en agua para hacer un refresco carbonatado! Sus fanáticos probablemente conocían sus exitosas películas de Hollywood como “Algiers”; lanzada en 1938. Lo que probablemente desconocían era su gran pasión por la ingeniería. Le apasionaba tanto que llegó a montar un taller completo en su casa; con una mesa de dibujo y hasta estantes llenos de libros de referencia para investigar. ¿Listo para descubrir por qué Hedy Lamarr es ABSOLUTAMENTE una de las increíbles mujeres ingenieras que debes conocer?
A Heroina…
¡Hedy Lamarr, esta inspiradora mujer, llegó a brindar sus conocimientos para ayudar en una Guerra Mundial! Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas bloqueaban las señales de radio e interceptaban torpedos controlados por radio. Esto era un aspecto importante de la estrategia naval estadounidense. ¡Hedy encontró la solución a la intercepción de la información que ofrecían las señales de radio! Se dio cuenta de que sería imposible rastrearlas si pudieran enviarse a través de frecuencias diferentes y en constante cambio. Por lo tanto, se enfocó en una forma de hacer esto posible.
¡Hedy al rescate!
¡Hedy, junto a George Antheil, encontraron una solución! Desarrollaron lo que se conoce como “salto de frecuencia”. ¡Déjame explicar! El salto de frecuencia es un proceso que permite que los receptores y transmisores de radio cambien aleatoriamente las frecuencias. ¡Diseñaron un mecanismo capaz de sincronizar cambios entre 88 frecuencias separadas! Su invento fue capaz de manipular frecuencias a intervalos irregulares, como resultado, formó un código indescifrable que impidió que el enemigo interceptara o interfiriera una señal. Desafortunadamente, incluso después de recibir una patente, nunca se pudo utilizar para el propósito previsto. Pero, años más tarde, se implementó en los barcos de la Armada estadounidense durante la crisis de los misiles en Cuba y varias aplicaciones militares hoy la poseen. Este invento junto a otros logros de Hedy la hicieron merecedora de convertirse en la primera mujer en recibir el prestigioso premio BULBIE™ Gnass Spirit of Achievement Award. ¡El más alto galardón otorgado a los inventores! Incluso después de su fallecimiento en 2000, todavía estaba haciendo historia. Hedy fue incluida en 2014 en el Salón de la Fama de los Inventores nacionales. ¡Y, recientemente, su invento ha sido objeto de libros, artículos y documentales!

3. Eleanor K. Baum

Como si no fuera lo suficientemente impresionante graduarse de una facultad de ingeniería, ¿qué tal convertirse en Decana? ¡Presentamos a la Dra. Eleanor K. Baum! El futuro de la ingeniería de la Dra. Baum comenzó en City Colegio de Nueva York; ella fue la única mujer en la clase de ingeniería de 1959. Con respecto a esto, ella misma expresó “Me sentí muy llamativa”, “pero fui lo suficientemente terca como para aguantar”. ¡Genial! Más tarde, obtuvo tanto su maestría como su doctorado en ingeniería eléctrica, ambos en el Instituto Politécnico de Nueva York. Durante este tiempo descubrió una nueva pasión: la enseñanza. Comenzó a desarrollar su carrera como profesora asistente en el Instituto Pratt en Brooklyn ¡El posterior nombramiento de la Dra. Baum se considera un logro histórico! ¿Qué cuál fue? ¡Presidenta del departamento de ingeniería eléctrica de este instituto!
¡Primera Mujer DECANA de una Facultad de Ingeniería en EEUU!
Para continuar haciendo historia, la Dra. Eleanor K. Baum se convirtió en la primera ingeniera en ser nombrada decana de una facultad de ingeniería en los Estados Unidos en 1984. Con este nombramiento, logró romper muchas barreras profesionales de género en su viaje. ¡Un aplauso por favor! La Dra. Baum Dean se convirtió en Decana de la Escuela de Ingeniería “Albert Nerken” en Cooper Union, Manhattan. Además, fue Directora Ejecutiva de la Cooper Union Research Foundation, donde pasaría más de veinte años dedicada a promover la ingeniería como profesión. ¡Particularmente mujeres ingenieras! Por lo tanto, ¡otra ronda de aplausos por favor! La Dra. Baum pretendía abolir el arcaico pensamiento de que las mujeres no podían seguir carreras dentro de la profesión. Alentaba activamente a las mujeres jóvenes y las minorías a integrar las filas de la ingeniería. Por ejemplo, cuando la Dra. Baum se convirtió en decana de Cooper Union, el 5% del alumnado eran mujeres. Más tarde, bajo su liderazgo, ¡ese número aumentó al 40%! Ella se comprometió a reconocer la importancia de la ingeniería positiva y los modelos femeninos que debían conocer y seguir los estudiantes.
Rompiendo Más Barreras
Además de convertirse en la primera decana de una facultad de ingeniería; en 1995, fue elegida Presidenta de la Sociedad Estadounidense para la Educación en Ingeniería. ¡Conquistando así otro puesto de honor para una mujer! Pero esto no queda aquí, siguió cosechando lauros y ascendiendo en esta carrera por sus grandes capacidades. Hoy la Dra. Baum es miembro activo de la Sociedad de Mujeres Ingenieras. ¡Qué orgullo! ¡Además, se desempeñó como Presidente Nacional de la Junta de Acreditación de Ingeniería y Tecnología! ¡Sorpréndete, sí! La increíble historia profesional de la Dra. Baum la hizo merecedora de ocupar en 1994 un sitio en el Salón de la Fama Internacional de Mujeres en Tecnología. Ella también es autora de muchos artículos; directora en varias juntas asesoras tanto comerciales, profesionales como universitarias. Posee más de 20 premios y menciones, y se adjudica cinco doctorados honorarios de los principales colegios y universidades. ¡Ciertamente, si me preguntas, un currículum y una carrera profesional realmente impresionantes! Mujeres ingenieras

¡Mujeres por la victoria!

Ya sea que se trate de ser la primera mujer en graduarse de una universidad especializada o de convertirse en DECANA de una de estas instituciones, las mujeres durante siglos, han estado rompiendo barreras y destrozando estereotipos. Ha sido un honor hoy darles reconocimiento incluso a solo tres de ellas. ¡Que conste, la lista de increíbles ingenieras es extensa! Estamos hablando de mujeres que desempeñan numerosos roles que van desde; madre, esposa, amiga, compañera de trabajo, directora ejecutiva, inclusive mujeres que se desdoblan como estrellas de cine de Hollywood, hasta brillantes ingenieras secretas que intentan salvar el mundo. Nunca habrá límites en lo que las mujeres pueden lograr. Y… como nuestras tres increíblemente brillantes y admirables mujeres, otras, continuaran dejando su huella en la historia. © 2022 Eastern Engineering Group escribió y publicó este artículo. Todos los derechos reservados.
Comparte:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar


Entradas recientes


Nosotros


Eastern Engineering Group está firmemente establecido en la entrega de servicios y productos de alta calidad, mientras los mejora constantemente. Con esto en mente, nos esforzamos por identificar y cumplir con los estándares de calidad que prevalecen entre los clientes, considerando sus prioridades.

Síganos


Eastern Engineering Group Logo
Nuestros Ingenieros Estructurales de Miami en Eastern Engineering Group le brindarán el más alto nivel de servicio al cliente, desde asistencia administrativa hasta la interpretación compleja del Código de Construcción de Florida y los requisitos específicos del Proceso de Inspecciones de Edificios.
building moments