Mujeres propietarias de empresas. ¿Quién dirige el mundo? Las mujeres
Mujeres propietarias de empresas
¿Quién dirige el mundo? ¡Las mujeres!
Una escalera de incendios, una jeringa médica, la fibra a prueba de balas y una balsa salvavidas entran en un bar… ¿Sabes qué tienen en común estos 4 diseños que salvan vidas? Pues bien, ¡todos estos inventos fueron creados por mujeres! ¡Ellas con su ingenio cambiaron el juego! Si aún con estos heroicos inventos no te he impresionado lo suficiente, te cuento otros.
Estaremos de acuerdo en que no solo cambiaron mi vida y la de mi familia, sino la tuya también. ¿De qué te hablo? De la máquina para hacer helados, del filtro de café, de las correas retráctiles con que paseamos hoy a nuestras mascotas, ¡el primer juego de monopolio! (Elizabeth Magie en 1904. Necesitamos darle crédito de inmediato, a la Sra. Magie.) ¡Ahora sí! Ya creo que estamos en sintonía, ¿eh?
Estas útiles y extremadamente necesarias herramientas que hoy utilizamos fueron creadas por mujeres. El espíritu altruista de las mujeres no se detiene. Ellas siguen mejorando el mundo aportando cambios e innovaciones, fundando y dirigiendo increíbles compañías con un ingrediente especial ¡Mucho Amor! (Birchbox, Build-A-Bear Workshop, The Body Shop, ¡solo por nombrar algunos!)
Con este artículo, estamos encantados de celebrar el “Mes de la Historia de la Mujer”. De igual forma queremos reconocer a las mujeres de diferentes culturas que poseen o dirigen exitosamente sus propias empresas. A todas ellas que van aportando su granito de arena o toneladas por qué no, va dedicado este Post.
Mujeres de diferentes culturas
Mujeres de todas las razas y culturas han estado rompiendo techos de cristal y allanando caminos para que otros sigan sus grandes pasos desde los albores de los tiempos.
Desde el siglo XIX y hasta el siglo XX, la pionera Susan B. Anthony pasó la mayor parte de sus 86 años de vida luchando con valentía. No solo por los derechos de las mujeres al voto, también exigió la plena igualdad de derechos para todas las culturas. Con tan solo 17 años se opuso a la esclavitud y fue tan intensa su labor que con 36 años logró convertirse en agente de la Sociedad Estadounidense.
Susan B. Anthony está reconocida como una pionera por su intrépida devoción por la igualdad de derechos de la mujer en todos los ámbitos, independientemente de raza o cultura ¡Si supiera que 14 años después de su muerte se demostró que sus esfuerzos no fueron en vano! Finalmente, se otorgó a la mujer el derecho a votar con la 19ª enmienda. Esta recibió, en su honor, el merecido apodo de “La Enmienda Susan B. Anthony”.
Desde marzo de 1987, Estados Unidos ha designado el mes de marzo para celebrar las innumerables contribuciones de las mujeres a la historia. Entre 1988 y 1994, el Congreso aprobó decretos adicionales solicitando al presidente que proclamara marzo como el “Mes de la Historia de la Mujer”. Esto se compara con la “Semana de la historia de la mujer”, que comenzó el 7 de marzo de 1982.
Desde 1995, los presidentes de los Estados Unidos han emitido una serie de proclamaciones anuales que designan a marzo como “El mes de la historia de la mujer” para honrar los logros, el trabajo pionero y la repercusión exitosa que todas estas féminas dejaron en la historia de los EEUU.
¡De vuelta a los negocios!
¿Sabía qué? Según una Encuesta Empresarial Anual de la OTI 2019, las empresas propiedad de mujeres representan en la actualidad aproximadamente 1,1 millones (19,9%) de las empresas en los Estados Unidos.
Para 2017, las empresas propiedad de mujeres produjeron más de $ 1.7 TRILLONES en ganancias y emplearon a casi 9 MILLONES de personas. Igual de impresionante es conocer que una de cada cinco empresas que percibe ingresos de $ 1 millón o más son… ¡Lo adivinó! ¡Propiedad de mujeres! ¿Qué tal esas manzanas de un millón de dólares? “Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman las decisiones”, nos recuerda la difunta y querida, Ruth Bader Ginsburg. Como la notoria RBG mostró a lo largo de su propia vida, que muchas decisiones tomadas por mujeres han dado lugar a logros invaluables.
¿Empresas propiedad de mujeres? – ¡Oye! ¡Esos somos nosotros!
Me complace enormemente decir que Eastern Engineering Group también pertenece a esta categoría de empresas propiedad de mujeres. Con la ayuda de nuestra líder valiente, amable y alentadora, Raissa Lopez, Eastern Engineering Group ha completado con orgullo más de 9,000 proyectos en el transcurso de 15 años.
Dentro de nuestro personal calificado, pueden encontrar ingenieras increíblemente talentosas, rebosantes de conocimiento e ideas innovadoras. Son la combinación perfecta de educación, coronada con la certeza, de una experiencia incomparable.
¡Nuestros ingenieros trabajan para hacer realidad tus sueños!
Una de nuestras brillantes ingenieras, Jennifer Cruz, nos recuerda que no es solo importa lo que nos aporta la educación. También la experiencia acumulada a lo largo de la vida es vital. Esta que asimilamos de nuestras “raíces estructurales”, o sea, nuestras culturas, la familia, nuestro género. “La familia transmite hábitos y costumbres y es la primera escuela de una persona”. Al entrevistar a su madre, durante un proyecto de Interacción Cultural, la Ingeniera Cruz reflexionó sobre el hecho de que previamente había adivinado que su madre elegiría la “educación” como uno de sus 4 valores más preciados en la vida. Aunque adivinó correctamente 3 valores elegidos (edad, familia y raza). En realidad, no se sorprendió cuando su madre eligió el “género” como una de sus opciones principales.
“Las mujeres han podido romper los esquemas de la sociedad” Hoy en día, se han incluido en los campos de la política, el ejército, la educación y la salud. Si bien su madre le inculcó la importancia de la educación entre los esfuerzos para el éxito, ha descubierto que las experiencias aprendidas y derivadas de las raíces del género y la cultura también han demostrado ser invaluables. Tanto ella como su madre están orgullosas de ser latinas. Ella arroja luz sobre el hecho de que los latinoamericanos son emocionalmente fuertes, ya que pueden emigrar a cualquier país para alcanzar el éxito y sus metas.
Negocios entre culturas
Hablemos de negocios. Uno de los aspectos más vitales de la gestión de cualquier empresa, independientemente del género al que pertenece, es la comunicación. “La cultura puede tener un impacto en la capacidad de una persona para comunicarse con otra”, señala Cruz. Las normas culturales pueden afectar las experiencias de una persona en la vida y, por lo tanto, su interpretación del mundo. Debido a este factor subyacente, una persona criada desde su nacimiento, en los Estados Unidos, puede tener una forma diferente de pensar con respecto a otra criada en un país subdesarrollado. No es en TODOS los países donde su innegable NECESIDAD de café puede satisfacerse en casi todas las esquinas de las calles, y su pánico se puede calmar al ver una sirena de dos colas verde y blanca con una corona de estrellas.
Para interactuar fácilmente con personas de otra cultura o con creencias diferentes, es necesario comprender un concepto global de algunas culturas y evitar el etnocentrismo, los estereotipos, los prejuicios y el relativismo cultural. “Somos tan ciegos como queremos ser”, maravillosamente sabios, nos aseguró Maya Angelou. Debemos tomar la decisión consciente y activa de mantener la mente y el corazón abierto. Esto nos va permitiendo una comunicación y una comprensión al conectar con culturas diferentes. Es posible que nuestras mentes no siempre comprendan lo que escuchamos de inmediato, pero si mantenemos el corazón abierto, es más probable que superemos la brecha entre lo que no entendemos y lo que hacemos. “He aprendido, que siempre que he decidido algo con el corazón abierto, normalmente tomo la decisión correcta”. ¡La excepcional Sra. Angelou ataca de nuevo!
Ok, señoras, ¡Ahora pongámonos en FORMACIÓN!
Muy bien, he citado a Beyonce dos veces ahora; tengo tú atención. Al final del día, todos somos parte del MISMO mundo. Diferentes culturas, orígenes, creencias y experiencias se unen, creando así diferentes colores que forman el arco iris impresionante que llamamos Tierra. La comunicación y la comprensión son pilares fundamentales para convivir en colectivo y crear un mundo en su máximo potencial. “Creo firmemente que hay que escuchar y aprender de los demás”, señaló RBG. No se pueden examinar objetivamente las creencias y percepciones dentro de otras culturas cuando no son culturalmente conscientes o no están abiertas a las diferencias en todo el mundo.
Si el conocimiento es poder, entonces la información no tiene precio. Cuantos más ladrillos de conocimiento se puedan obtener, aprendiendo de otros, más crecerá el “saco de saberes técnicos”. De esta forma tendremos más herramientas a disposición para construir y crear las bases de nuestras propias vidas. Esto aplica igual para la empresa donde desarrolles tu vida profesional. Por otro lado, los estereotipos pueden llegar cuando haces generalizaciones sobre lo que ves en culturas distintas a la tuya y luego asumes que estas características son uniformes en toda la población de personas de esta cultura. Si bien las personas de una misma cultura PUEDEN tener algunas características en común, esto no quiere decir que pueda generalizarse.
Sé humano, ser humano
Como seres humanos, todos estamos expuestos a entornos diferentes y en constante cambio. Esto no pueden explicarse o entenderse metiendo toda una cultura en una categoría. Las personas de una misma cultura son, ante todo, personas por derecho propio. “Todos tenemos nuestro propósito, todos tenemos nuestras fortalezas”. (Tres. Son tres las citas de inspiración de Beyoncé, ¡todas para ti!) Adoptar estas fortalezas entre sí y mantener vivos los valores de las diferentes culturas nos traerá una vida más enriquecida en todos los sentidos. ¿Te imaginas un mundo sin tacos mexicanos, sin cenas familiares al estilo italiano, o sin el auténtico SUSHI japonés? Si me preguntas a mí, no es una vida que valga la pena vivir. Reconocer y apreciar el valor que ha traído al mundo la increíble mezcla de culturas nos ayudará a ampliar no solo nuestras paletas, sino también nuestras mentes, nuestros horizontes, y nos da una comprensión más abierta entre nosotros. Por lo tanto, la conciencia cultural compensa los estereotipos, en el entendimiento de que, aunque los miembros de cualquier cultura pueden tener muchas similitudes, las personas son individuos con sus propias personalidades, preferencias y experiencias.
Las mujeres, los mitos y leyendas
A lo largo de este artículo hay menciones, citas de fuerza, conocimiento e iluminación, procedentes de algunas de las mujeres más influyentes y exitosas de nuestra historia. En el orden en que se mencionan, Beyoncé, Susan B. Anthony, Ruth Bader Ginsburg y Maya Angelou, todas provenientes de diferentes raíces, que al unirlas conforman un extraordinario ramo de mujeres.
Susan B. Anthony fue una reformadora social estadounidense. Nació en 1820 en una familia cualquiera, lo que inspiró su creencia de que todos son iguales ante Dios. Su madre provenía de una familia que luchó en la Revolución Americana; y sirvió en el gobierno del Estado de Massachusetts, mientras que su padre era agricultor.
El padre de Beyoncé es afroamericano, mientras que su madre es de ascendencia criolla de Luisiana (francesa, nativa americana y africana). Beyoncé no solo es una artista reconocida en las listas de éxitos, sino que también, fundadora de un negocio propiedad de mujeres. “Parkwood Entertainment” una empresa estadounidense de administración y entretenimiento fundada por la propia Sra. Queen B en 2010.
El padre de Ruth Bader Ginsburg era un emigrante judío de Odesa, Ucrania. Mientras que su madre nació en Nueva York de padres de Cracovia, Polonia. El impacto que tuvo en las empresas estadounidenses fue monumental. Las Empresas propiedad de mujeres, creadas por la difunta juez Ruth Bader Ginsburg; sin duda y sin exagerar, la ayudaron a ganarse el apodo de “The Notorious RBG”.
Maya Angelou de ascendencia afroamericana, pasó años descubriendo su vida en Ghana. Ella realizó innumerables e inolvidables avances durante los movimientos de derechos civiles. Con su libro de memorias “Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado”, alteró el mundo literario y le abrió las puertas a las escritoras y mujeres afroamericanas.
En resumen, las mujeres son seres poderosos, innovadores, inteligentes, valientes, comprometidos, ambiciosos y heroicos que caminan con gracia por el planeta. ¡Cómo puedes ver, estas mujeres son insustituibles!
©️ 2022 Este artículo ha sido escrito y publicado por Eastern Engineering Group. Todos los derechos reservados.
Créditos
* Y PARA DAR A LAS BRILLANTES INVENTORAS EL RECONOCIMIENTO QUE MERECEN AQUÍ LES DEJO SUS APORTES.
Salida de incendios – Anna Connelly (1887)
Jeringa médica -Letitia Geer (1899)
Fibra a prueba de balas – Stephanie Kwolek (1966)
Balsas salvavidas – Maria Beasley (1882)
Heladera – Nancy Johnson (1843)
Filtros de café- Melitta Benz (1908)
Correa para perro retráctil – Mary A. Delaney (1908)
El primer juego de monopolio – Elizabeth Magie – ¡¡¡NUESTRA MUCHACHA!!! (1904)
EMPRESAS DE MUJERES:
Birchbox -Katia Beauchamp Build-A-Bear – Maxine Clark The Body Shop – AnitaRoddick
INFORMACIÓN SOBRE EL MES DE HISTORIA DE MUJERES:
https://womenshistorymonth.gov/about/
INFORMACIÓN SOBRE SUSAN B ANTHONY:
https://www.history.com/topics/womens-history/susan-b-anthony
Para terminar, te dejaremos una pregunta. ¿Qué inventora norteamericana y dueña de una empresa de éxito logró reproducir muchas de estas célebres mujeres? Te dejamos una pista.
©️ 2022 Este artículo ha sido escrito y publicado por Eastern Engineering Group. Todos los derechos reservados.
Artículos relacionados
Buscar
Entradas recientes
Categorías
- Noticias (4)
- Blog Ingeniería Estructural (103)
- Publicaciones (10)
- What's the Scope? (4)
Deja una respuesta