info@easterneg.com
(305) 599-8133
Mon - Fri 9:00 am to 6:00 pm
3401 NW 82nd Ave, Suite 370, Doral, Florida 33122
Building-Recertification-Program

Nuevo Programa de Recertificaciónde Edificios para el Condado de Miami Dade

Nuevo Programa de Recertificación de Edificios para el Condado de Miami Dade: ¡Todo lo que necesita saber!

El Condado de Miami Dade está haciendo cambios en el Programa de Recertificación de Edificios que se implementó anteriormente. Hemos recopilado todo lo que necesita saber sobre las modificaciones y desglosado todos los detalles para su comodidad. Por favor, tenga en cuenta que la información contenida en este artículo se aplica a la zona no incorporada del Condado de Miami Dade. Para cualquier información adicional sobre los cambios o diferencias en los programas, sería mejor consultar con el departamento de construcción local específico de su área.

Los programas de recertificación de edificios afectan a los propietarios de negocios, dueños de unidades, asociaciones de condominios y cooperativas y administradores de edificios declarados. El programa abarca edificios tales como: Condominios, cooperativas, apartamentos, edificios comerciales, edificios industriales, tiendas minoristas, oficinas, etc.

Historia del Programa de Recertificación

Como resultado del derrumbe parcial de un edificio alquilado por la DEA en agosto de 1974, el Condado de Miami Dade creó un Programa de Recertificación de Edificios. El programa exigiría que todos los edificios envejecidos fueran inspeccionados por un profesional para determinar la seguridad de la estructura. En el incidente de 1974, desgraciadamente fallecieron 7 personas, mientras que otras 16 resultaron heridas. El 21 de mayo de 1975, la Junta de Comisionados del Condado adoptó y aprobó la Ordenanza Nº 75-34. La ordenanza enmendaría el Código de Construcción del Sur de la Florida (en ese momento) para requerir que todos los edificios de 40 años o más, sean re-certificados, con respecto a su seguridad estructural. Esto excluiría las residencias unifamiliares y los dúplex, así como las estructuras menores.

¿Se preguntará por qué han decidido volver a certificar los edificios después de, específicamente, 40 años? Pues resulta que el edificio alquilado por la DEA, que se vio envuelto en el desafortunado derrumbe, acababa de cumplir 40 años. Una vez completado el programa inicial de recertificación de edificios a los 40 años, el edificio tendría que volver a certificarse a partir de entonces, en intervalos de 10 años.

Un programa con un propósito

El propósito de este programa, es lograr la seguridad. Y para mantener la seguridad de un edificio, necesitamos que un par de ojos capacitados inspeccionen y determinen cómo está envejeciendo exactamente un edificio. Además, un profesional capacitado podrá identificar cualquier signo de deterioro estructural, detectar problemas eléctricos y recomendar las reparaciones necesarias.

Torres Champlain: Llamamiento a los cambios

Más recientemente, el desafortunado derrumbe de las Torres Champlain puso inmediatamente en marcha los cambios. Los funcionarios locales, el personal del departamento, así como los miembros interesados de la industria se reunieron para discutir el mejoramiento del programa existente. Uno de los cambios específicos realizados en el Programa de Recertificación de Edificios original incluye: la adopción en Miami de un Programa de Inspección de Hitos Reforzado que reduce la necesidad de recertificación de la inspección a los 30 años en comparación con el anterior de 40 años. Además, Florida adoptó recientemente una ley que creó un programa de inspección por plazos aplicable a todo el estado. Por el momento, los edificios a los que se aplican estas leyes se limitan a los edificios de asociaciones de condominios y cooperativas de 3 pisos o más.

Cambios en la Ley de Condominios y Cooperativas 

Los condominios y las cooperativas también tuvieron cambios específicos en las leyes anteriores. Estos cambios incluyen que ya no se pueden hacer reservas. Así como, la necesidad de presentar un estudio de reserva cada 10 años para establecer las cantidades de reserva de mantenimiento.

Edificios exentos

Los edificios no afectados y no cubiertos por estos Programas de Recertificación de Edificios incluyen: Viviendas unifamiliares y dúplex, edificios exentos para uso agrícola, edificios menores de 2.000 pies cuadrados o menos y con una carga de ocupación de 10 personas o menos, según las clasificaciones del código de construcción. Tenga en cuenta que deben cumplirse ambas condiciones, el tamaño y la carga de ocupación.

Si se recibe una notificación de recertificación y entra en una de estas categorías, es responsabilidad del propietario solicitar una exención por escrito al funcionario de la construcción.

Elementos de la recertificación

Metodología

¿Se pregunta cuáles son los métodos que exigen estas inspecciones para la recertificación? ¡Perfecto! ¡Porque vamos a hablar de ello! Inicialmente, se realiza una inspección visual para identificar cualquier deterioro estructural en el edificio. A continuación, el inspector puede realizar pruebas destructivas y/o no destructivas. La decisión del alcance de la prueba se deja a la discreción del inspector. Si es necesario, también se pueden realizar pruebas de carga. Cuando proceda, el inspector revisará los documentos originales de ingeniería relativos al edificio, si están disponibles. Además, también puede examinar cualquier informe anterior de recertificación del edificio, si fuera necesario.

Elementos estructurales

Los elementos estructurales inspeccionados para la recertificación de un edificio incluyen:

  • Los cimientos – específicamente para detectar cualquier signo de asentamiento del terreno.
  • Muros de carga del edificio de mampostería – para detectar signos de grietas de asentamiento.
  • Elementos estructurales principales: para detectar signos de desprendimiento, grietas o sobrecarga.
  • Muros, suelos y sistemas de armazón estructural del techo: para detectar signos de desprendimiento, grietas o sobrecarga.
  • Revestimiento del techo – estado del techo.
  • Ventanas y puertas – cualquier signo de fuga.
  • Fachada del edificio – para revestimientos, accesorios o, básicamente, cualquier cosa aplicada a la fachada que pueda desprenderse.

Elementos Eléctricos

Los elementos eléctricos inspeccionados para la recertificación de un edificio incluyen:

  • Inspección visual del equipo de servicio eléctrico.
  • Identificación de circuitos derivados.
  • Evaluación de cableado.
  • Evaluar que los conductos estén libres de abolladuras y estructuras.
  • Inspeccionar el alumbrado de emergencia, así como las señales de salida y los sistemas de alarma contra incendios.
  • Realización de una inspección por termografía infrarroja en cualquier sistema eléctrico que funcione con 400 amperios o más.

Información sobre el edificio

Si se pueden obtener los planos y documentos originales del edificio, también deben revisarse para comprender cómo fue diseñado el mismo desde su concepción. ¿Por qué lo pregunta? Al estudiar los planos originales de una estructura, un ingeniero puede hallar soluciones más rápidas en caso de que el edificio necesite ser reparado.

Sitio web de información pública y recertificación

El siguiente sitio es una ventanilla única para acceder a una gran cantidad de información útil. En este sitio web, usted puede encontrar orientaciones útiles, formularios de información, enlaces, preguntas y respuestas, etc. El sitio web también incluirá el portal de carga necesario para presentar y hacer un seguimiento de las recertificaciones. Además, podrá pagar las tarifas por internet, buscar infracciones del código de construcción, encontrar números de expedientes, información sobre edificios y buscar el estado de los casos. A través de este sitio web también puede solicitar documentos, así como ver el historial de casos de recertificación anteriores. www.miamidade.gov/recertification

Building-Recertification-Program

Cambios en el Programa de Recertificación de Edificios para los Condados de Miami-Dade y Broward

División de Condominios, Multipropiedades y Casas Móviles de Florida, del Departamento de Regulación Profesional y de Negocios (DBPR, por sus siglas en inglés)

Es importante señalar que, hasta el 1 de enero de 2023, los propietarios de asociaciones de condominios deben proporcionar la información específica requerida a la División de Condominios, Multipropiedades y Casas Móviles de la Florida, del Departamento de Regulación Profesional y de Negocios. Esta información incluye:

  • Número de edificios en la propiedad de 3 pisos o más.
  • Número total de unidades en dichos edificios.
  • Las direcciones de todos los edificios aplicables.
  • Los condados en los que se encuentran los edificios.

De nuevo, es importante aclarar que es responsabilidad del propietario del condominio proporcionar toda la información requerida al estado.

¿Cuándo debe ser renovada la certificación de mi edificio?

Los ciclos de recertificación han sido modificados por las nuevas regulaciones del condado y la ley estatal. Para los condominios y cooperativas que se encuentran a menos de 3 millas de la línea de costa (y, de nuevo, tienen 3 pisos o más), deben volver a certificar el edificio una vez que alcanza la marca de 25 años; y luego cada 10 años a partir de entonces. Todos los demás edificios (más alejados de la costa) deben volver a certificarse cuando el edificio cumpla 30 años. Y de nuevo, cada 10 años a partir de entonces. Esto se aplica a TODOS los condominios y cooperativas, independientemente de la altura, y a todos los demás tipos de edificios.

Es importante aclarar que los programas de recertificación solían fundamentarse en las leyes que prevalecían en el momento de la construcción original de los edificios. Los requisitos y las normas de seguridad ahora ya no pueden basarse en el año en que se construyó originalmente el edificio. Algunos casos cambiarán con la nueva ley que se ponga en marcha.

Desglosando los detalles

Lo sé, es mucha información para asimilar. Pero no se preocupe; ¡estamos aquí para darle más explicaciones! ¡Manténgase en sintonía para nuestro próximo artículo cuando nos sumergimos aún más en el Programa de Recertificación de Edificios Nuevos de Miami Dade; donde vamos a explicar con más detalle la información sobre los 3 conjuntos de ciclos que se ven afectados por estos nuevos cambios de la ley, así como discutir el proceso de notificación de los funcionarios de la construcción, aprender acerca de las extensiones de tiempo, ¡y mucho más!

¡Sea proactivo!

Por el momento, puede descansar sabiendo que Miami Dade está demostrando ser proactivo en la protección de sus seres queridos; y está comprometido con la seguridad. Este nuevo programa de recertificación de edificios no solo cumple, sino que supera los requisitos de la ley estatal. Mientras tanto, si usted ES un propietario o administrador de la propiedad; ¡actúe ahora! No espere a que se envíen las notificaciones de recertificación para realizar el mantenimiento y las reparaciones en su propiedad. Atienda las pequeñas reparaciones en el momento en que se produzcan y así evitará que los problemas menores se conviertan gradualmente en grandes. A su vez, puede ayudar a salvar una vida y evitar que se repitan sucesos trágicos, como los dos que han requerido estos cambios. Como muchas cosas en la vida, es a través de las pérdidas, que encontramos las mayores lecciones. ¡Hasta la próxima!

 

 

Origen de la Información:

La información contenida en este artículo se ha basado en el seminario web sobre requisitos de recertificación de edificios nuevos. Dirigido y presentado por el funcionario adjunto de construcción, Sergio T. Ascunce, el 27/10/22.

No Comments

Post a Comment