info@easterneg.com
(305) 599-8133
Mon - Fri 9:00 am to 6:00 pm
3401 NW 82nd Ave, Suite 370, Doral, Florida 33122
Skylight Systems - sistemas de tragaluces

Sistemas de tragaluces: Todo lo que necesitas saber

Estarás de acuerdo conmigo si te digo que la mayoría de las personas pasan gran parte de su día en espacios interiores. De hecho, para ser más exactos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la persona promedio pasa alrededor del 90 % de su tiempo en interiores. ¿Impresionado……? La verdad es que el trabajo, la escuela y otras funciones diarias por lo general se llevan a cabo dentro de edificios. De ahí la importancia del bienestar y una buena iluminación en estos espacios cerrados. Si bien la iluminación eléctrica puede ser muy acertada visualmente hablando, carece de los beneficios no visuales de la luz natural. Es por esto que queremos hablar en nuestro artículo de hoy de los sistemas de tragaluces. Una ‘’estrategia creativa’’ que controla eficazmente la luz natural y exalta la arquitectura en estos espacios.

¿Qué son los sistemas de tragaluces?

Antes de adentrarnos en nuestro tema, ¡hagamos un poco de historia!

La historia de los tragaluces comienza con los antiguos romanos. Sí, la idea de ¡abre ese techo y deja que el sol entre! no es nueva.  Luz natural y ventilación deseada en un edificio a través de ventanas de techo ya era un concepto bien atrayente. Si bien en la era clásica las técnicas de producción de vidrio no eran universalmente conocidas, ya en ese momento se fabricaban objetos de vidrio. Aun así, la tecnología no era lo suficientemente avanzada como para permitir el acristalamiento de ventanas. Las filtraciones en los edificios era algo inevitable. En tales circunstancias, los romanos fueron pioneros en el uso del vidrio en la arquitectura. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIII que se entendió cómo instalar tragaluces en grandes estructuras medievales. Llegó la Revolución Industrial y con ella la capacidad de producir paneles de vidrio más grandes. Hoy, los tragaluces cuentan con vidrio aislante de alto rendimiento y grandes avances en el sellado. Interesante, ¿verdad?

Ahora sí, volviendo a nuestra pregunta; ¿qué son los sistemas de tragaluces?

Comencemos diciendo que los sistemas de tragaluces o claraboyas (como también suelen llamarse) son sistemas de iluminación y ventilación natural que se integran en el diseño de un edificio para aprovechar la luz del sol y mejorar el flujo de aire en el espacio interior. Como componente crítico del diseño de edificios sostenibles, reducen en última instancia la necesidad de iluminación y el consumo de energía. Pueden ser utilizados en una variedad de edificios, desde hogares residenciales hasta edificios comerciales, tanto nuevos como en existentes. Su sugerente arquitectura nos invita a invertir en tragaluces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los sistemas de tragaluces son iguales.

Sistemas de tragaluces

Tipos de tragaluces

No importa si se trata de un dormitorio en Orlando, un baño en Fort Myers, una sala de estar en Jacksonville o un espacio comercial en Naples, todos los tragaluces comparten una misma función. Dotan de iluminación y ventilación a espacios interiores que, de otra manera, estarían destinados a permanecer en penumbra o con una circulación de aire limitada. No obstante, un tragaluz, lejos de ser un elemento arquitectónico simple y convencional ubicado en la parte superior de una vivienda, puede convertirse en una auténtica obra de arte que cautiva la mirada.

Las opciones son infinitas y existen una gran variedad de posibilidades para expresar la creatividad del diseñador. Revisemos por lo menos tres tipos de tragaluces y profundicemos un poco en las características de cada uno de ellos:

 Tragaluz fijo

Nuestro número uno en la lista es el tragaluz fijo. Uno de los más populares dentro de la familia de los tragaluces. Como su nombre lo indica, no puede ser abierto para permitir la entrada de aire fresco. Su función principal es la de proporcionar luz natural en zonas con poca iluminación, como áticos y escaleras. Este tipo de tragaluz cuenta con un sellado hermético, lo que garantiza la estanqueidad del techo y la protección contra filtraciones de agua. El vidrio constituye alrededor del 90 por ciento de los materiales utilizados en su fabricación. Además el marco puede estar construido con acero, aluminio o madera, dependiendo de las necesidades del proyecto.

Tragaluz piramidal

En obras de arquitectura es común encontrarse con formas singulares y hasta con un toque de creatividad geométrica. Es por esto que no podemos dejar de mencionar los tragaluces piramidales. Un tragaluz piramidal es una opción de diseño asequible. La forma permite la escorrentía de la nieve y se puede personalizar para diferentes campos. Comúnmente montados en bordillos en techos planos, ofrecen una variedad de opciones de pendientes. Se caracterizan por su forma de pirámide sobre una abertura cuadrada. No obstante, cuando se construyen sobre una abertura rectangular, se les llama tragaluz de cumbrera a cuatro aguas. La inclinación de la claraboya suele ser determinada por el criterio artístico del arquitecto, las necesidades de ingeniería estructural o ambos. Si bien este tipo de tragaluz se identifica comúnmente como una pirámide sobre una abertura cuadrada, cuando se construye sobre aberturas de seis u ocho lados, se conoce como tragaluces poligonales.

Tragaluz de bóveda de cañón

Nuestro último tragaluz y no por eso menos importante, es el famoso bóveda de cañón. Estos tipos de tragaluces son una solución práctica para brindar iluminación natural a los espacios interiores de un edificio. También se utilizan como marquesinas de entrada, cubiertas de pasarelas y para conectar edificios adyacentes. En este tipo de claraboya, la superficie transparente cubre la totalidad o más del 80% del área del techo. Se utilizan principalmente en edificios no residenciales, como pasillos, marquesinas, estacionamientos, galerías comerciales, instituciones médicas y educativas y complejos industriales. Sin embargo, no son adecuados para su uso en estructuras residenciales debido a que su área es mayor y las características de privacidad son limitadas.

Pros y contras de los tragaluces

Si has llegado a esta parte del artículo y aún no te has convencido de la importancia de los tragaluces, déjame ayudarte dándote algunos beneficios que quizás no sabías de ellos.

Se dice que las claraboyas, al iluminar zonas sombrías o lúgubres, pueden infundirles vida. Esto es cierto en varios sentidos. El aumento de la luz es una forma rentable de energizar una habitación y expandir sus opciones de diseño. Además, si se colocan estratégicamente, pueden ofrecer hasta tres veces más luz natural que una ventana vertical del mismo tamaño. Las ideas inteligentes de tragaluces tienen beneficios estéticos, energéticos y medioambientales e incluso pueden afectar positivamente la salud mental. Se sabe que los ambientes bien iluminados mejoran el estado de ánimo y ayudan al cuerpo a producir más serotonina y menos melatonina. Esto puede ayudar a reducir la gravedad de afecciones como la depresión y la ansiedad. Todo esto se traduce en una casa más agradable, y por ende, a un mejor valor de la propiedad.

En este punto, ya te imagino desviando la mirada hacia el techo de tu habitación y preguntándote a ti mismo por qué no hay un tragaluz allí. Sin embargo, no puedo dejar de decirte que los tragaluces tienen sus desventajas también. La mayoría de ellas están relacionadas con una mala elección del producto. Los desafíos surgen especialmente cuando se utilizan materiales de baja calidad que no filtran adecuadamente los rayos ultravioletas del sol. Además, un tragaluz mal instalado o de calidad inferior puede generar problemas de condensación o filtraciones de agua en invierno.

Eastern Engineering Group

Aunque los sistemas de tragaluces como ya vimos ofrecen una serie de ventajas, su instalación no es tarea fácil. Solo los profesionales altamente capacitados pueden ayudar a que estos sistemas sean diseñados e instalados de manera adecuada. Para evitar cualquier problema potencial: ¡LLAME A LOS EXPERTOS!

Como empresa de ingeniería estructural, Eastern Engineering Group ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a que la instalación de sistemas de claraboyas sea un éxito. Nuestros ingenieros altamente capacitados pueden realizar cálculos estructurales detallados para asegurarse de que la estructura de soporte sea compatible con el sistema de claraboyas diseñado. Como fue el caso del Refugio de Animales del Condado de Miami Dade ubicado en Doral, FL. Durante el proyecto, se diseñaron y proporcionaron los planos de taller para la instalación de los tragaluces “A” y “B”. Como parte de este proceso, se utilizaron herramientas avanzadas, como Architectural Cad, para garantizar que los planos fueran precisos. Una vez completados, se entregaron copias firmadas y selladas de los planos al cliente. Nos aseguramos que todos los estándares del Código de Construcción de Florida se cumplieran efectivamente.

¡Ahora sí, ya no lo pienses más! ¡Obtén la luz natural que necesitas para tu proyecto de construcción con nuestra ayuda! Contáctanos y descubre cómo nuestros expertos de la división de Ventanas y Puertas pueden marcar la diferencia en tu proyecto. 

©️ 2023 Eastern Engineering Group escribió y publicó este artículo. Todos los derechos son reservados.

No Comments

Post a Comment