info@easterneg.com
(305) 599-8133
Mon - Fri 9:00 am to 6:00 pm
3401 NW 82nd Ave, Suite 370, Doral, Florida 33122
BIM Modeling: Everything you need to Know

Todo lo que necesitas saber sobre el modelado BIM

¡BIM Modeling ha sido un avance tecnológico increíblemente beneficioso que ha arrasado en la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC)! Es un proceso de planificación imperativo que ahora incluso es obligatorio en ciertos lugares. Por ejemplo, el Reino Unido ha hecho obligatorio el uso de modelos BIM para los proyectos públicos. Estados Unidos no tiene aún requisitos obligatorios para BIM, pero se van tomando medidas a nivel local para implementarlo. “En 2010, Wisconsin se convirtió en el primer estado en requerir BIM en proyectos financiados con fondos públicos con un presupuesto de más de $5 millones”.

¿Qué es el BIM Modeling?

BIM Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo final es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital. BIM incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D). Con BIM los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano van quedando atrás. Este método multidimensional, abarca todas las fases de un proyecto de construcción (diseño, construcción y explotación) e interrelaciona a proyectistas, constructores y demás agentes implicados en el proceso constructivo.

La filosofía BIM trabaja con Modelos constructivos procurando centralizar toda la información en un único modelo (3D). Esta representación se fundamenta no solo en geometría, también en datos, existiendo en todo momento una vinculación permanente entre el modelo (3 D) y la Base de Datos. Si cambia el diseño del modelo, automáticamente se actualiza la Base de Datos, o sea, los elementos que se afecten en el diseño automáticamente se corrigen, cambiando también todos los dibujos y planos que de él fueron generados. Así se consigue un gran ahorro de tiempo y una mayor optimización del proceso. Indiscutiblemente, da como resultado una mayor calidad y rentabilidad del proyecto.

Cómo se utiliza BIM durante el diseño y la construcción

El Modelado de información de construcción permite a los profesionales de AEC trabajar juntos y colaborar entre sí en modelos 3D de estructuras. Por lo tanto, brinda a todos los involucrados una imagen más realista del proyecto en cuestión. Esto puede equivaler al aumento de las ventas, por ejemplo, ser capaz de presentar un modelo tridimensional de un proyecto a un cliente ofrece más probabilidades de cerrar un trato inmediato.

Qué pasa en la Fase diseño

La fase del diseño BIM comienza con una construcción virtual inicial que imita el proceso real utilizando elementos inteligentes (muros, cubiertas, puertas, ventanas, etc.) Hoy en día ya muchas empresas utilizan bibliotecas facilitadas por varios fabricantes que describen las características físicas, técnicas y los costes de sus productos. Sobre esta construcción virtual se pueden obtener cálculos precisos de estructuras, instalaciones, mediciones, presupuestos y su eficiencia energética, esta última muy requerida en nuestros días para que el proyecto sea como decimos, ¡cinco estrellas!

Con BIM se eliminan los errores derivados de la introducción manual de datos. ¡Los errores de cálculos ahora son cosa del pasado! BIM permite realizar desde la fase de diseño todo tipo de simulaciones. Además, detecta colisiones, conflictos y te avisa, dando la oportunidad al responsable de corregir su error instantáneamente, minimizando así contratiempos. Si lo pensamos bien, anteriormente al detectar un fallo había que detener el proceso y comenzar todo de nuevo ¡Terrible!

Ventajas de BIM en la fase de construcción

Durante la fase de construcción la metodología BIM permite:

  • Planificar la obra en 3 dimensiones según la secuencia de su ejecución y controlar su seguimiento por los agentes interesados.
  • Consultar el modelo tridimensional (3D) en dispositivos electrónicos en lugar de los tradicionales planos en dos dimensiones (2D)
  • Incorporar al modelo vivo las modificaciones surgidas en la obra permitiendo generar la información que corresponde al edificio tal y como está construido.

BIM en las Fases de explotación y mantenimiento

Gracias a BIM, el cliente promotor posee toda la información necesaria que le facilita una mejor gestión de las instalaciones y sus espacios, incrementándose así la sostenibilidad y eficiencia en el mantenimiento del edificio. Esto a su vez permitirá prolongar la vida útil del inmueble, o sea garantiza la durabilidad y asegura el retorno del capital invertido.

 

Building Information Modeling

¿Cuáles son las aplicaciones de BIM?

El modelado de información de construcción se puede utilizar para una gran variedad de aplicaciones. Para empezar, visualmente, BIM permite la creación de imágenes multidimensionales para transmitir ideas a otros. Además, permite a los profesionales obtener descripciones detalladas en 3D de los proyectos, los elementos del diseño y sus funciones. BIM también se puede implementar durante las revisiones de código. Los departamentos de bomberos y otros funcionarios tienen la capacidad de utilizar estos modelos para su revisión profesional de proyectos de construcción.

¿Qué son los niveles BIM?

El nivel de desarrollo (LOD) del modelado de información de construcción es un estándar de la industria que define cómo la geometría 3D de un modelo de construcción puede lograr diferentes niveles de refinamiento. Además, esto se utiliza como una medida para el nivel de servicio requerido para un proyecto. Los Niveles de Desarrollo incluyen: LOD 100 (Diseño Conceptual); LOD 200 (Diseño Esquemático), LOD 300 (Diseño Detallado); LOD 350 Documentación de construcción, LOD 400 (Fabricación y ensamblaje) y LOD 500 (As-Built).

Los beneficios de BIM

Ventajas de BIM para las empresas

  • BIM reduce costes y tiempos, aumentado la eficiencia, el ahorro y la trasparecía
  • Lleva a cabo la construcción virtual del modelo imitando el proceso real
  • Mejora los flujos de trabajos
  • Elimina incertidumbres y errores
  • Incrementa la rentabilidad del proyecto

Superación formativa en BIM

BIM es el futuro de la construcción y los profesionales del sector deben ir adaptándose a ello. Poner en manos de nuestros profesionales un itinerario formativo les permitirá adquirir nuevas destrezas y aumentará su nivel de empleabilidad. Las empresas, por su parte, deben incluir este aspecto en sus objetivos empresariales, no solo por cumplir las exigencias normativas que en breve tiempo serán requisito obligatorio reglamentario para la adjudicación de proyectos de construcción, sino porque supone una ventaja competitiva en nuestro sector.

 

©️ 2022 Este artículo ha sido escrito y publicado por Eastern Engineering Group. Todos los derechos reservados.

No Comments

Post a Comment